blog_guisanteconchorizo

Guisantes con chorizo

Te proponemos una receta sencilla y deliciosa que aprovecha lo mejor de la temporada: guisantes con Chorizo Especial Cocina Palacios. Un plato sabroso, lleno de color y que se prepara en pocos pasos. Perfecto para esos días en los que apetece comer bien sin complicarse demasiado.

INGREDIENTES:
Guisantes
Chorizo Especial Cocina Palacios
Cebolleta
Ajo
Harina
Caldo
Aceite de oliva

ELABORACIÓN:
Comenzamos cortando una cebolleta y un diente de ajo en trozos muy pequeños. Hacemos lo mismo con el chorizo, que picamos en pedacitos para que se integre mejor en el guiso. En una sartén con un chorrito de aceite de oliva, sofreímos la cebolleta, el ajo y el chorizo a fuego medio. Dejamos que los ingredientes se doren y suelten todo su aroma, formando una base llena de sabor.

Cuando el sofrito esté bien integrado y empiece a coger un tono dorado, añadimos una cucharadita de harina y removemos durante un par de minutos, para que se cocine bien y espese ligeramente la preparación. Incorporamos entonces los guisantes —pueden ser frescos si estamos en primavera, o congelados si los queremos tener siempre a mano—, y añadimos un poco de caldo para que el conjunto quede jugoso. Cocinamos todo junto durante unos cinco minutos, el tiempo justo para que los guisantes queden tiernos y sabrosos. Servimos caliente, ideal para disfrutar con una rebanada de pan crujiente.

COMENTARIO:
Los guisantes son una verdura típica de la primavera, muy valorada en la gastronomía por su sabor dulce y su textura suave. Son versátiles y pueden utilizarse en cremas, salteados, ensaladas o guisos como este. Además, aportan importantes beneficios nutricionales: son ricos en proteínas vegetales, fibra, vitaminas del grupo B y minerales como el hierro y el magnesio. Un ingrediente ligero pero lleno de energía, que se convierte en protagonista cuando lo acompañamos de un buen chorizo.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

    Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>