Son difíciles de pescar, pero fáciles de cocinar. Y en Galicia se encuentran los mejores. Os contamos algunas peculiaridades de este delicioso marisco que ha sido objeto de sesudos estudios.
Continuar leyendo

Son difíciles de pescar, pero fáciles de cocinar. Y en Galicia se encuentran los mejores. Os contamos algunas peculiaridades de este delicioso marisco que ha sido objeto de sesudos estudios.
Continuar leyendo
Aunque no lo consumamos tanto como los asiáticos, nuestra gastronomía no sería lo mismo sin el arroz. No en vano, es la base de muchos de nuestros platos tradicionales: paella, arroz con leche, o arroz a la cubana, entre otros. Es por ello que el consumo de arroz en España se cifra en 7 kilos al año por persona y su cultivo supera las 720.000 toneladas. Te contamos cuáles son las zonas de cultivo más importantes. Continuar leyendo
Hoy os vamos a hablar de la moda del “brunch”, o lo que sería un desayuno tardío de toda la vida. Una de las características que hace que gusten tanto es que en ellos todo vale: huevos, cereales, embutidos, frutas, dulces, cocktails… Sin embargo, algunos platos se han puesto más de moda que otros. ¿Cuál de ellos no puede faltar en un brunch perfecto? Continuar leyendo
Ibarra es un pequeño municipio de 4.000 habitantes situado en el interior de Gipuzkoa. Pese a que no tiene mar, la localidad es conocida por sus langostinos. ¿Cómo es posible? Debido a que ese es el sobrenombre que los vascos han puesto a las delicadas guindillas que con tanto esmero y cuidado se cultivan allí. Continuar leyendo
Con cordero, con almejas y, por supuesto, con chorizo. El recetario popular español está repleto de platos cuya base son las alubias. Os contamos todos los secretos de esta legumbre que forma parte de lo que hoy conocemos como ‘dieta mediterránea’. Continuar leyendo
¿Cuántos de vosotros vais a incluir pulpo en vuestros menús navideños? Típico de las costas gallegas, el pulpo además de un manjar es uno de los animales más llamativos del mundo marino. Te contamos algunas curiosidades sobre él. Continuar leyendo
La alcachofa se ha convertido por méritos propios en una de las piezas más apreciadas de nuestra huerta. Por eso, ahora que estamos en temporada, numerosos restaurantes aprovechan para inundar su carta con platos de alcachofas: al vapor, rebozadas, en guiso… ¡A continuación os contamos los secretos de esta hortaliza tan rica y versátil! Continuar leyendo
¿Quién no se acuerda de Naranjito? La naranja es todo un emblema de nuestro país y, más concretamente, de la zona de Valencia. No en vano, allí se cultivan desde el siglo XVIII las que muchos consideramos las mejores naranjas del mundo. Aprovechamos que ahora en octubre comienza su recogida para contaros algunas curiosidades sobre las naranjas. Continuar leyendo
Cuando hablamos de anchoas, Santoña es lo primero que se nos viene la cabeza. Para los que no sepan de su existencia, se trata de una preciosa localidad cántabra que está ligada a este exquisito producto desde hace más de un siglo. A continuación, te contamos unas curiosidades de las anchoas. Continuar leyendo
El salmorejo es una de las recetas más famosas de la gastronomía española. Típica de Córdoba, está elaborada con tomate, pan, aceite, sal y ajo. A continuación te contamos algunos datos y curiosidades sobre esta crema fría ideal para el verano. Continuar leyendo