blog_huevosalaflamenca

Huevos a la flamenca

6 octubre, 2025

Si aún no has probado los huevos a la flamenca, ya estás tardando. Se trata de un plato típicamente andaluz lleno de color y sabor, una receta casera muy completa, que combina verduras, embutidos y huevos en una presentación vistosa y sabrosa. A continuación, te enseñamos a cocinar nuestra versión con Chorizo Palacios, que le aporta un toque único e inimitable.

INGREDIENTES:
Chorizo Dulce Palacios
Guisantes
Tomate frito
Jamón serrano
Huevos
Cebolleta
Aceite de oliva

ELABORACIÓN:
Primero cocemos los guisantes en agua con un poco de sal hasta que estén tiernos y los reservamos. Mientras tanto, cortamos el chorizo en rodajas y picamos la cebolleta en trozos pequeños. En una sartén con un chorrito de aceite de oliva, rehogamos la cebolleta hasta que se vuelva transparente.
A continuación, añadimos el tomate frito, los guisantes y las rodajas de chorizo, mezclando bien todos los ingredientes para que se integren los sabores.
Cuando la mezcla esté caliente, cascamos los huevos directamente sobre ella, procurando que queden repartidos de manera uniforme. Colocamos unas lonchas de jamón serrano alrededor de los huevos y tapamos la sartén, dejando que se cocinen los huevos a fuego medio hasta que las claras estén firmes y las yemas al gusto. Este plato se sirve caliente y tradicionalmente en una cazuela de barro.

COMENTARIOS:
No existe una única manera de preparar huevos a la flamenca: prácticamente hay tantas versiones como cocineros. El origen de este plato se sitúa en Andalucía y surgió como una receta de aprovechamiento, concebida para dar salida a los ingredientes disponibles en cada hogar. Es posible que el nombre le venga dado por la disposición de los diferentes ingredientes en el plato y su presentación colorida.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

    Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>